Noticias
Al primer semestre de 2020, la Inversión Extranjera Directa (IED) en el país sumó 17,969.3 millones de dólares, de los cuales 42.8% de la participación fue de las manufacturas, 12.9% del comercio y 3.9% de los servicios inmobiliarios y de alquiler, así lo mostraron las cifras de la Secretaría de Economía.
De acuerdo con el portal especializado Inmobiliare, las inversiones de estos tres sectores están relacionadas directa e indirectamente con el mercado inmobiliario industrial de México, ya sea por la compra o renta de inmuebles para manufactura o logística.
Esto, a su vez, ha dado paso a una concentración de sectores como el automotriz, aeroespacial, alimentos y bebidas, dispositivos médicos y electrónica, por mencionar algunos, en regiones específicas para potencializar su desarrollo y conformar lo que conocemos como clústeres, intentando así impulsar la productividad, ser más dinámicos e incentivar la proveeduría para integrar mayores cadenas de valor.
Al respecto, Sergio Mireles, socio fundador de la plataforma de disponibilidad e inteligencia inmobiliaria Datoz, explicó que todos estos esfuerzos han contribuido para posicionar a México como el principal socio comercial de Estados Unidos; y, del mismo modo, han aumentado el interés por parte de empresas de clase global para invertir en nuestro país como consecuencia del tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Otras noticias de interés
Presentan control inteligente para moldeo
La empresa technotrans difundió un comunicado en el que anuncia el lanzamiento
La optimización del control es pilar de la manufactura inteligente
La adopción de sistemas digitales en los procesos de inspección permite modificar
Cómo se ven 80 años de evolución industrial
Schneider Electric conmemora 80 años de operación en México en un momento
Anuncian récord histórico de Inversión Extranjero
La Secretaría de Economía informó que México alcanzó casi 41 mil millones
Impulsan alianzas para tecnología médica
La participación del Gobierno de Chihuahua en MEDICA 2025, en Düsseldorf, representa
Presentan postura técnica de Jalisco ante T-MEC
El Gobierno de Jalisco finalizó un análisis técnico para la próxima revisión


